Aún no hay fecha, pero posponemos nuestro taller de Con-Tacto Erótico (MARZO 2024)
Aún pueden apuntarte y registrarte si estás interesado en participar, te dejo aquí el formulario
Aún pueden apuntarte y registrarte si estás interesado en participar, te dejo aquí el formulario
El mundo del erotismo es un universo infinitamente complejo y fascinante que ofrece una gran cantidad de experiencias y emociones.
Se trata de un mundo que invita a la exploración de los deseos, las fantasías y las emociones más profundas. En este sentido, el próximo Sábado 01 de Febrero, de 18:30h a 21:00h, te invitamos a que te unas a nosotros en una experiencia única y emocionante: una sesión grupal erótica en Espai Eros, ubicado en Rocafort 39, Entlo 5, Derecha, Barcelona.
Espai Eros es un espacio dedicado al erotismo y a la exploración de las sensaciones y emociones asociadas al mismo. Aquí, te invitamos a descubrir y explorar tus propios límites y deseos, en un ambiente seguro, respetuoso y libre de juicios.
Es un espacio de experimentación, dónde busca que las personas exploren y amplíen sus experiencias sexuales de forma segura y consensuada.
Puede ser un momento lúdico conectado con el placer o te lo puedes tomar como un espacio terapéutico para quienes necesitan reconectar con su sexualidad.
Objetivos principales:
Técnicas comunes:
Consideraciones importantes:
Esta sesión grupal es una oportunidad única para explorar y experimentar el erotismo en un entorno seguro y controlado.
Se trata de una experiencia que te permitirá conectar con tus propias emociones y deseos, y compartirlos con otras personas en un ambiente de respeto y comprensión.
La sesión será dirigida por profesionales experimentados, que te guiarán y apoyará, en todo momento, Javier Sotomayor, terapeuta sexual y de parejas.
Vamos a conectar con nuestra energía sexual, por esto mismo es necesario poder tener claro todo, para no generar expectativas que en esta sesión no pudieran cumplirse. El desnudo es opcional, no es un requisito.
El “Consentimiento”, es la base de este espacio y se actuará con respeto a los demás participantes, es necesario tener claro, que el participar en el taller no está “todo incluido”, que cualquier acción debe ser consentida y consensuada, el participar no da libertad de invadir espacios físicos ni obliga a la interacción, siempre debe haber acuerdo, debemos aprender a leer las señales no verbales y no debemos acosar a quien no de su consentimiento.
No es una sesión de Tantra, es una focalización sensorial de manera grupal.
Tampoco es una sesión de Sexualidad Consciente, solamente es una experiencia somática de conexión del cuerpo y los sentidos, de manera colectiva.
¿Cómo puedes participar?
El costo de la experiencia es de 22 €.* (hasta agotar el aforo, cupos limitados)
Una vez completado el formulario, deberás pagar el taller por anticipado vía Bizum o transferencia.
*El dinero no sé devolverá por no participación, solamente en caso de fuerza mayor o razón debidamente justificada.
Que las personas que participan se agrupan entre personas de similares características corporales (tipo de cuerpo) y edades. No es una discriminación, sino más bien una selección entre participantes similares. No buscamos cuerpos normativos ni hegemónicos, pero sí que los participantes se sientan cómodos, que no reciban ningún tipo de acoso y que puedan vivir el espacio conectando con su placer y libertad.
Para la inscripción se completará un formulario donde deberán enviar una fotografía reciente, para poder generar los grupos y seleccionar por similitudes físicas y de edad.
La base para poder conectar con otra persona inicialmente es desde la atracción espontánea que se da entre los seres humanos, no corresponde obligar a nadie a que deba interactuar con alguien que no le gusta. No es un espacio para buscar pareja y conectar desde el corazón, este es un espacio para interactuar con otros desde la corporalidad, es por esto que debe ser espontáneo y no condicionado.
Si tú quieres interactuar con personas similares a tu corporalidad, este es tu sitio, seguro, sin agobios y de respeto.
El erotismo es un universo lleno de posibilidades y experiencias. Te invitamos a que te unas a nosotros en esta aventura de descubrimiento y exploración. En Espai Eros, te ofrecemos un espacio seguro y respetuoso donde puedes explorar tus deseos y emociones más profundas.
Te esperamos el próximo Sábado 01 de Febrero. ¡No te lo pierdas!
Es una jornada (una tarde) de talleres y encuentro social entre hombres GTBIQ+ (Gais, Queers, Trans y Bisex).
Nos acompañamos desde la ternura, en un espacio seguro y no sexualizado para trabajar la integración de nuestra orientación sexoafectiva y la homofobia interiorizada.
También identificamos nuestras heridas de la infancia y la máscara que utilizamos para no conectar con nuestro dolor.
Es un espacio de sanación y liberación entre iguales.
El masaje emocional es una técnica terapéutica que se centra en la conexión entre las emociones y el cuerpo, buscando liberar bloqueos emocionales y promover el bienestar integral.
A diferencia de los masajes convencionales, que suelen enfocarse en la relajación física, el masaje emocional aborda la dimensión emocional del ser humano, reconociendo que las emociones pueden manifestarse físicamente a través de tensiones y contracturas.
¿Te imaginas tener un momento dedicado exclusivamente a expresar libremente tus emociones, sin juicios ni censuras?
Imagina poder soltar todo aquello que has estado guardando dentro, dejando que fluyan las lágrimas, los gritos o el silencio, según lo que necesites. Luego, visualiza recibir un masaje terapéutico que alivie esa sensación de malestar, de pesadez en el pecho o de nudo en la garganta.
Un masaje que te permita liberar las tensiones acumuladas, que te devuelva la ligereza y la calma. Un espacio sagrado donde puedas sanar heridas emocionales, reconectando con tu esencia más profunda.
¿No sería maravilloso contar con un momento así, donde pudieras expresar y soltar, para luego recibir el bálsamo sanador del masaje?
… Imagínalo y permítete sentir la paz que eso te genera.
Haz tu reserva aquí: Masaje Emocional
El pasado junio acabé mi formación de Masaje Emocional, un viaje de casi un año donde viví una formación para masajes que se transformó en una terapia grupal.
En esta formación aprendí desde mi dolor, desde mi rabia, desde mi miedo, desde mi apego, desde mi ansiedad a identificar mis heridas de abandono y rechazo, reconocer mi máscara que me lleva a evadir situaciones de la vida que me generan dolor y lo más lindo y destacable, sanar a mi niño herido.
El pequeño Javi se reencontró con el Javier de adulto y han vuelto a cogerse de la mano.
Ahora os podré acompañar no solo desde la escucha, sino también desde el tacto, identificando las emociones y en qué parte del cuerpo se almacenan, mi masaje será un bálsamo sanador para tus emociones.
¿Qué es el Círculo de Hombres Eros?
Es un Cíclo de 5 talleres psicosociales para abordar nuestras heridas de la infancia desde una perspectiva no heterosexual, la homofobia interiorizada, la autoestima corporalidad y la afectividad y sexualidad.
+ info aqui: “Circulo Hombres Eros 4ta Edición 2024”
Es una jornada (una tarde) de talleres y encuentro social entre hombres GTBIQ+ (Gais, Queers, Trans y Bisex).
Nos acompañamos desde la ternura, en un espacio seguro y no sexualizado para trabajar la integración de nuestra orientación sexoafectiva y la homofobia interiorizada.
También identificamos nuestras heridas de la infancia y la máscara que utilizamos para no conectar con nuestro dolor.
Es un espacio de sanación y liberación entre iguales.
Descargate el programa aqui: Encuentros Hombres Eros IBIZA 2024
El primer encuentro es en Ibiza, el domingo 09 de Junio de 2024.
Los hombres gais, bisex, queers, trans o HSH somos diversos. Cada uno hemos vivido nuestros procesos personales de diferente manera y a diferente ritmo. Nuestras salidas del armario, o no, y el entorno en que ha sucedido han condicionado la forma de llevar nuestra sexualidad.
Lo común en muchos de nosotros es la necesidad de contar con espacios seguros donde mirarnos por dentro y compartir desde una mirada amable y comprensiva.
Este espacio terapéutico entre iguales nos permite expresar a nivel vivencial nuestras experiencias en un ambiente íntimo y de confidencialidad.
Por eso en la realización de estos encuentros no existen normas ni convenios, solo se debe respetar y preservar la confidencialidad e intimidad de los asuntos que allí se traten.
“Te aseguramos que te sentiras acompañado cuando compartas algo que nunca habías contado, algo que te hacía sentir vulnerable, y que también lo pueden estar viviendo algunos de los integrantes del círculo”.
En el CTHE aprendemos a vivir y experimentar la sexualidad y afectividad a través del acompañamiento mutuo. En este espacio encontrarás a personas que te entiendan y podréis ayudaros aportando diversidad de visiones para sumar comprensión y sabiduría a vuestras vidas.
¿Para quienes es el Círculo de Hombres Eros?
Este espacio es para hombres Gais, Bisexuales, Queers, Trans y otros hombres que tienen sexo con hombre que quieran poner en debate nuevas concepciones en relación con su sexualidad, derribar mitos, aprender técnicas de relajación y Mindfulness y mejorar las creencias sobre la sexualidad en general.
Este espacio quiere ser un referente para los más jóvenes, que recién comienzan su vida social y sexual. Y para los más experimentados, un espacio donde encontrar nuevas herramientas para su disfrute y estilo de vida más placentero.
Objetivos generales:
Objetivos específicos:
“Las relaciones saludables se crean desde la sanación de nuestro niño herido, la integración de nuestra orientación sexoafectiva y la asertiva gestión de nuestras emociones”.
Enfoque Humanista
El humanismo es una corriente de la psicología que pone al individuo en el centro. Terapeuta y usuario (cliente) están al mismo nivel. No hay una diferenciación jerárquica.
El terapeuta es otro individuo más, con su mochila de experiencias, sus logros y sus dolores. Con un trabajo hacia sí mismo desarrollado y con conocimiento de cómo acompañar a otras personas a hacer su proceso.
Es un enfoque que no solo va dirigido a personas con una psicopatología (depresión, trastornos, etc.). También va dirigido a personas que quieran hacer un proceso de crecimiento personal, para vivir con más conciencia y libertad.
En las sesiones grupales habrá tres pilares básicos:
1) Los centramientos o Mindfullness. En los que os acompañaremos a entrar en un estado mental más relajado y desapegado de los pensamientos que nos bombardean a diario. Una forma de conectarnos con el aquí y ahora y con nuestros compañeros para vivir plenamente el trabajo grupal.
Desarrollar esta actitud nos servirá para momentos de vuestras vidas en que nos sea necesario.
2) Grupo de conversación. Donde cada participante podrá compartir con el grupo aquello que le sucede en relación con los temas que tratemos. Expresar y escuchar a los demás va a enriquecer nuestra propia experiencia y va a ampliar el abanico de posibilidades con las que afrontamos nuestra vida.
3) Dinámicas de grupo. Los facilitadores os acompañaremos mediante diferentes dinámicas para conectar con nuestras experiencias a través del cuerpo, emociones y pensamientos. El componente grupal nos permite vernos a nosotros mismos en relación y a través de los demás. Nos ayuda a salir de nosotros mismos, reconocernos en la interacción social, identificar nuestras potencialidades y limitaciones y sentirnos queridos y acompañados.
El trabajo individual y de acompañamiento con los facilitadores consta de lo siguiente:
1) Las tutorías. Tendréis un encuentro con cada uno de los facilitadores. En él podréis comentar el proceso vivido hasta el momento en el grupo. Y nosotros tendremos la oportunidad de daros un retorno personalizado.
2) Las memorias. Después de cada sesión os daremos la opción de escribir una pequeña memoria de lo vivido. Nosotros os responderemos con lo que nos llega de lo que contáis.
“La homofobia o el rechazo, odio por la homosexualidad no es solo patrimonio de los heterosexuales sino también de los mismos homosexuales, ya que venimos de la misma educación, misma cultura y sociedad. ”.
Son nuestros tres centros de información, percepción y expresión. Solemos sentirnos más familiarizados con uno de ellos. Aprender a escuchar estos tres niveles amplía la gama de posibilidades con las que hacer frente a nuestra vida y suma bienestar.
Nos centramos en el momento presente. Lo que nos está pasando aquí y ahora.
Bajo este enfoque visitaremos el pasado, que ya no existe, para ver cómo nos hace sentir hoy. Imaginaremos el futuro, que es ficción, para ver que nos dice eso de nuestro momento actual.
Muchas veces vivimos en automático. Hacemos lo que hay que hacer y creemos que hay cosas que no pueden cambiar.
Mediante el darnos cuenta de lo que hacemos, de lo que nos duele y la potencialidad que hay en todos nosotros; podemos aceptar y modificar aquellos aspectos de nuestra vida que nos hacen sufrir o nos causan incomodidad.
Todo esto carece de sentido si no sumamos responsabilidad a nuestros actos. Que no es más que ser consciente de las consecuencias de lo que hacemos para nosotros y para los demás. Hacernos cargo de lo que implican nuestros actos suma libertad y bienestar a nuestras vidas.
Todo lo anterior carece de sentido si no contamos con el ingrediente más potente y transformador de todos: el AMOR.
Cuando nos aceptamos, a nosotros mismos y a los demás; cuando nos relacionamos desde el amor; experimentamos un nivel de conexión y satisfacción elevado.
Dejar atrás las creencias limitantes, los prejuicios y llenar esos huecos de curiosidad, aceptación y amor nos hace habitar este mundo de una forma más sencilla y satisfactoria.
Envianos un mail si estas interesado, se abren nuevos grupos en ABRIL 2024